Diccionario

Compartir

Aquí hay una lista de 100 palabras utilizadas en la Biblia católica.

Esta lista cubre los principales conceptos bíblicos y teológicos que los novatos encuentran en la Biblia católica y en la práctica religiosa.

Términos teológicos y espirituales

  1. Pacto – Acuerdo oficial entre Dios y los seres humanos
  2. Abba – Un término arameo que significa «padre» en un sentido familiar y afectuoso.
  3. Amén – Significa «así sea» o «ciertamente»
  4. Anatema – Excomunión mayor pronunciada contra herejes
  5. Ángel – Un ser espiritual, un mensajero de DiosI
  6. Apóstol – Discípulo enviado para representar a Jesús
  7. Bautismo – Inmersión en agua como rito de iniciación cristiana
  8. Bendición – El acto de pedir el favor divino para alguien
  9. Blasfemia – Palabras irrespetuosas contra Dios
  10. Canonizar – Ser contado entre los santos según las normas de la Iglesia.

Personas y funciones religiosas

  1. Aarón – Primer sumo sacerdote de Israel, hermano de Moisés
  2. Abel – Segundo hijo de Adán, primer mártir
  3. Abraham – Patriarca, padre de los creyentes
  4. Abigail – Esposa de Nabal y luego de David
  5. Absalón – Hijo de David que se rebeló contra su padre
  6. Anacoreta – Una persona religiosa que vive en soledad
  7. Abad – Superior de una abadía, padre espiritual
  8. Arcipreste – Sacerdote a cargo de una catedral
  9. Diácono – Ministro ordenado que asiste al obispo
  10. Obispo – Jefe de una diócesis, sucesor de los apóstoles

Lugares y geografía

  1. Jerusalén – Ciudad Santa, capital espiritual del judaísmo
  2. Belén – Lugar de nacimiento de Jesús
  3. Gólgota – Lugar de la crucifixión de Cristo
  4. Nazaret – La ciudad donde creció Jesús
  5. Judea – Región de Palestina al sur de Jerusalén
  6. Galilea – Región Norte de Palestina
  7. Sinaí – La montaña donde Moisés recibió los Diez Mandamientos
  8. Canaán: la tierra prometida para los hebreos
  9. Babilonia – Capital del Imperio Babilónico, lugar de exilio para los judíos
  10. Edén – Jardín Paraíso de los Orígenes

Términos litúrgicos y sacramentales

  1. Eucaristía – Sacramento del Cuerpo y la Sangre de Cristo
  2. Consagración – El acto de hacer sagrado, de dedicar a Dios
  3. Unción – La aplicación de aceite sagrado durante un rito religioso
  4. Incienso – Resina aromática que se quema durante el culto
  5. Altar – Mesa sobre la cual se ofrece el sacrificio
  6. Tabernáculo – Lugar donde se encuentra la Eucaristía, antiguamente la tienda sagrada
  7. Cáliz – Copa utilizada para el vino durante la Eucaristía
  8. Hostia – Pan consagrado durante la Misa
  9. Ciborio – Vasija sagrada que contiene hostias consagradas
  10. Ambo – Atril elevado para proclamar la Palabra

Conceptos espirituales y morales

  1. Redención: Expiación del pecado mediante el sacrificio de Cristo.
  2. Salvación: Liberación del pecado y promesa de vida eterna
  3. Gracia: Un don gratuito de Dios para ayudarnos a vivir según su voluntad.
  4. Fe – Confianza en Dios y adhesión a sus verdades
  5. Esperanza – Confiada expectativa de las promesas divinas
  6. Caridad: Amor a Dios y al prójimo
  7. Pecado – Transgresión de la ley divina
  8. Penitencia – Arrepentimiento y reparación por el pecado
  9. Misericordia – La compasión de Dios hacia los pecadores
  10. Providencia: la benevolencia de Dios velando por su creación

Textos y escritos

  1. Evangelio – Relato de la vida y enseñanzas de Jesús
  2. Epístola – Carta dirigida a las primeras comunidades cristianas
  3. Salmo – Un poema o canto religioso del Libro de los Salmos
  4. Profecía – Un mensaje divino transmitido por un profeta
  5. Apocalipsis – Revelación de los últimos fines
  6. Pentateuco – Los primeros cinco libros de la Biblia
  7. Torá – Ley de Moisés, enseñanza divina
  8. Parábola – Una historia alegórica utilizada por Jesús para enseñar
  9. Testamento – Alianza entre Dios y los hombres (Antiguo/Nuevo Testamento)
  10. Canon – Lista oficial de libros reconocidos como inspirados

Tiempos litúrgicos y fiestas

  1. Adviento: un tiempo de preparación para la Navidad
  2. Cuaresma – Un período de ayuno antes de Pascua
  3. Pascua – Fiesta de la Resurrección de Cristo
  4. Pentecostés – Fiesta del Descenso del Espíritu Santotestigos de Jehová
  5. Ascensión – El ascenso de Jesús al cielo
  6. Epifanía – La manifestación de Jesús a los Reyes Magos
  7. Asunción – La ascensión de María al cielo
  8. Día de Todos los Santos – Fiesta de Todos los Santos
  9. Sábado – Día de descanso dedicado a Dios
  10. Vigilia – Una vigilia de oración antes de una celebración importante

Objetos y símbolos religiosos

  1. Arca de la Alianza – Cofre que contiene las Tablas de la Ley
  2. Custodia – Objeto litúrgico utilizado para presentar la hostia consagrada.
  3. Cirio pascual – Vela grande que simboliza la luz de Cristo
  4. Relicario – Un cofre que contiene reliquias de santos
  5. Cruz – Instrumento de tortura y símbolo del cristianismo
  6. Rosario – Coronilla utilizada para la oración mariana
  7. Escapulario – Prenda u objeto devocional que se lleva sobre los hombros
  8. Estola – Una tira de tela que usan los sacerdotes
  9. Chi-Rho – Monograma de Cristo formado con letras griegas
  10. Icono – Imagen sagrada en la tradición oriental

Realidades escatológicas

  1. Resurrección: regreso a la vida, victoria sobre la muerte
  2. El Juicio Final – El Tribunal Divino al final de los tiempos
  3. El paraíso: un lugar de dicha eterna con Dios.
  4. Infierno: un estado de separación eterna de Dios
  5. Purgatorio – Estado de purificación después de la muerte
  6. Parusía – El glorioso regreso de Cristo al final de los tiempos
  7. Reino de Dios – El reinado de Dios sobre toda la creación
  8. Vida eterna – Comunión sin fin con Dios
  9. Bienaventuranza – Un estado de felicidad perfecta prometido a los justos
  10. Gloria – Manifestación de la presencia divina

Términos doctrinales

  1. Trinidad – Misterio de un solo Dios en tres personas
  2. Encarnación – Dios hecho hombre en Jesucristo
  3. Transubstanciación – Transformación del pan y del vino en el cuerpo y la sangre de Cristo
  4. Consustancial – De la misma sustancia divina que el Padre
  5. Inmaculada Concepción – María concibió sin pecado original
  6. El pecado original: el primer pecado transmitido a la humanidad.
  7. Revelación: La comunicación que Dios hace acerca de sí mismo.
  8. Dogma – Una verdad de fe definida por la Iglesia
  9. Magisterio – La autoridad doctrinal de la Iglesia
  10. Tradición – Transmisión de la fe a través de los siglos
Vía Equipo Bíblico
Vía Equipo Bíblico
El equipo de VIA.bible produce contenido claro y accesible que conecta la Biblia con temas contemporáneos, con rigor teológico y adaptación cultural.

Lea también