Etiqueta:

Creencia

«Dios ha confinado a todos los hombres a la incredulidad para tener misericordia de todos» (Romanos 11:29-36)

La negativa como camino de gracia (Rom 11:29-36): una clave paulina para acoger la misericordia en el corazón de nuestras dudas.

«No invites a tus amigos; invita a los pobres y a los lisiados» (Lucas 14:12-14)

Acoger a los pobres como signo del Reino: cómo la hospitalidad gratuita de Jesús transforma nuestras comidas, nuestras prioridades y nuestras relaciones.

La respuesta de León XIV al nihilismo: Newman, luz y esperanza para la educación católica

El Papa León XIV proclama a San Juan Enrique Newman Doctor de la Iglesia: una llamada a la esperanza y a una educación católica humanizadora contra el nihilismo.

«Él las recibe como ofrenda perfecta» (Sab 3:1-6, 9)

La ofrenda perfecta: meditación sobre la Sabiduría 3 — paz en la prueba, esperanza de inmortalidad y llamado a la solidaridad, acogida y vocación ética.

«Veremos a Dios tal como es» (1 Juan 3:1-3)

Descubre cómo 1 Juan 3:1-3 arroja luz sobre la filiación, el amor y la esperanza: meditación, aplicaciones prácticas y guía de oración para ver a Dios hoy.

«"El que cree en el Hijo tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final" (Juan 6:37-40)

Creer para entrar en la Vida: recibir la promesa de Jesús — confianza, transformación interior y esperanza ante la muerte y el último día.

«¡Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa es grande en los cielos!» (Mateo 5:1-12a)

Regocijarse en la Promesa Eterna: Cómo acoger la alegría de las Bienaventuranzas en medio de nuestro cansancio humano y transformar nuestras cargas en una confianza viva. Un texto meditativo y práctico que explica el contexto del Evangelio, analiza la alegría paradójica de las Bienaventuranzas, propone tres caminos de transformación (pobreza de corazón, misericordia, paz), aplicaciones concretas (familia, trabajo, sociedad), resonancias patrísticas y contemporáneas, una sugerencia para la meditación, una oración litúrgica y un plan de acción para experimentar hoy la alegría prometida.

7 géneros literarios bíblicos poco conocidos que cambiarán tu forma de leer

Descubre 7 géneros literarios bíblicos a menudo olvidados —sátira, hipérbole, parábola extendida, quiasmo, inclusio, paralelismo antitético e ironía— que transformarán tu lectura.

El protocolo exacto para integrar la tecnología en tu tiempo de contemplación

Protocolo práctico para la lectio divina digital: integra la tecnología en la contemplación, purifica tu espacio digital y transforma tus hábitos en 7 días.

La revolución silenciosa de las mujeres en la interpretación bíblica: cómo las voces femeninas están transformando nuestra comprensión de las Escrituras

La revolución silenciosa de las mujeres en la exégesis bíblica: cómo las voces femeninas están renovando la lectura de las Escrituras y transformando la vida de las comunidades.

«Ninguna criatura podrá separarnos del amor de Dios que está en Cristo» (Romanos 8:31b-39)

Meditación sobre Romanos 8: la certeza de que nada puede separarnos del amor de Dios, un llamado a confiar frente al sufrimiento y la persecución.

«La guerra nunca es santa». Cuando Roma celebra 60 años de Nostra Aetate y elige la paz

En Roma, el Papa León XIV celebra el 60 aniversario de Nostra aetate: vigilia interreligiosa en el Coliseo, llamado a la paz y al diálogo — «La guerra nunca es santa».

“Integrados en el edificio que tiene como fundamento a los Apóstoles” (Ef 2, 19-22)

Del exilio al hogar: Descubra cómo Efesios 2:19-22 transforma nuestra identidad, convirtiéndonos en conciudadanos, familia de Dios y piedras vivas del templo por medio del Espíritu.

Por qué abandoné los métodos tradicionales de estudio bíblico por este enfoque revolucionario

Cómo abandoné el estudio bíblico tradicional para optar por la lectio divina digital, encontrando intimidad y transformación espiritual.

Deja de leer la Biblia como tus abuelos (Aquí está el porqué)

Deja de leer la Biblia como tus abuelos: descubre cómo la lectura bíblica colectiva, participativa e intercultural renueva la fe y la acción.

El enfoque temático de la Biblia: revolucionando su comprensión espiritual

Descubra el enfoque temático de la Biblia: conecte sus preguntas contemporáneas con las enseñanzas bíblicas.

“Habéis recibido un Espíritu que os ha hecho hijos, y en él clamamos: ¡Abba!, es decir, ¡Padre! (Rom 8:12-17)

De la esclavitud a la filiación: cómo el Espíritu Santo nos hace gritar “Abba” y transforma nuestra identidad, del miedo a la libertad filial y a la esperanza gloriosa.

Leemos la Biblia completamente al revés

Descubra por qué nuestra lectura moderna de la Biblia a menudo pierde el punto, y cómo la lectio divina, una lectura contemplativa de los Padres de la Iglesia, puede transformar su relación con las Escrituras al enfatizar la lentitud, la meditación, la oración y la contemplación.

Por qué los predicadores evitan hablar del enfoque canónico: el secreto mejor guardado del estudio bíblico

Descubra por qué tantos predicadores evitan el enfoque canónico, un método que ilumina la coherencia de toda la Biblia, y cómo integrarlo gradualmente para transformar la comprensión individual y comunitaria de las Escrituras.

“El publicano descendió a su casa, pues se había hecho justo más que el fariseo” (Lucas 18:9-14).

La parábola del fariseo y el publicano (Lc 18,9-14) revela que la humildad abre el camino a la justificación: leer, meditar y vivir la salvación recibida por la misericordia.