Etiqueta:

Antiguo Egipto

Así es como los problemas actuales dan vida a textos antiguos.

Descubre cómo los problemas contemporáneos —clima, migración, IA— revelan nuevas dimensiones de las Escrituras y renuevan la lectura bíblica.

“Integrados en el edificio que tiene como fundamento a los Apóstoles” (Ef 2, 19-22)

Del exilio al hogar: Descubra cómo Efesios 2:19-22 transforma nuestra identidad, convirtiéndonos en conciudadanos, familia de Dios y piedras vivas del templo por medio del Espíritu.

Fe y Constitución: el diálogo que une a los cristianos desde hace un siglo

Entre El Cairo y Alejandría, en el desierto de Wadi El Natrun, se produce esta semana un acontecimiento de excepcional importancia. Del 24 al...

“El Espíritu de aquel que levantó a Cristo de entre los muertos mora en vosotros” (Rom 8:1-11)

El Poder del Espíritu: Descubre cómo el Espíritu Santo, quien resucitó a Cristo, transforma tu vida hoy: la liberación de la condenación, la morada divina y la promesa de la resurrección corporal. Un viaje espiritual y maneras prácticas de experimentar la Resurrección en tu vida diaria.

Salvación y Redención (temática)

Plan de lectura temática de la Biblia católica sobre la salvación y la redención: recorrido cronológico y meditativo, pasajes clave del Antiguo y Nuevo Testamento, reflexión espiritual e ideas para un diario de lectura.

“Escucha, Israel: Amarás al Señor con todo tu corazón” (Dt 6,2-6)

El Shemá: un llamado radical a amar a Dios totalmente: origen, significado teológico, implicaciones prácticas y transmisión intergeneracional.

Yo soy el Señor tu Dios, que te saqué de Egipto, de la casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Éxodo 20:2-3: Dios se revela como liberador antes de imponer la ley. Este primer mandamiento transforma al esclavo en hijo libre, exigiendo una exclusividad que restaura la dignidad.

“Dios le dijo a Moisés: ‘YO SOY EL QUE SOY’. Así dirás a los hijos de Israel: ‘YO SOY me ha enviado a vosotros’” (Éxodo 12:14).

Éxodo 3:14 revela “Yo soy el que soy”: descubre cómo este Nombre revela la presencia, trascendencia y compromiso de Dios en nuestras vidas.

“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera” (Gén 1:1-2:2)

Génesis 1:1 explicado: Cómo “En el principio creó Dios” establece la visión cristiana del mundo, de Dios y de la dignidad humana: meditación, aplicaciones prácticas.