Etiqueta:

Francisco (papa)

«Dios ha confinado a todos los hombres a la incredulidad para tener misericordia de todos» (Romanos 11:29-36)

La negativa como camino de gracia (Rom 11:29-36): una clave paulina para acoger la misericordia en el corazón de nuestras dudas.

«"El que cree en el Hijo tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final" (Juan 6:37-40)

Creer para entrar en la Vida: recibir la promesa de Jesús — confianza, transformación interior y esperanza ante la muerte y el último día.

«Había allí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de toda nación, tribu, pueblo y lengua» (Apocalipsis 7:2-4, 9-14).

La visión de la multitud incontable en Apocalipsis 7: esperanza universal, fraternidad, purificación en la prueba y vocación eucarística para hoy.

«¡Regocijaos y alegraos, porque vuestra recompensa es grande en los cielos!» (Mateo 5:1-12a)

Regocijarse en la Promesa Eterna: Cómo acoger la alegría de las Bienaventuranzas en medio de nuestro cansancio humano y transformar nuestras cargas en una confianza viva. Un texto meditativo y práctico que explica el contexto del Evangelio, analiza la alegría paradójica de las Bienaventuranzas, propone tres caminos de transformación (pobreza de corazón, misericordia, paz), aplicaciones concretas (familia, trabajo, sociedad), resonancias patrísticas y contemporáneas, una sugerencia para la meditación, una oración litúrgica y un plan de acción para experimentar hoy la alegría prometida.

«Si alguno de vosotros tiene un hijo o un buey que cae en un pozo, ¿acaso no lo sacará inmediatamente, incluso de día…?”.

Jesús revela el sábado como una ley de compasión: la sanación trasciende la conformidad. ¿Cómo podemos vivir la misericordia activa en nuestras decisiones e instituciones hoy?.

«No conviene que un profeta muera fuera de Jerusalén» (Lucas 13:31-35)

Jesús en Jerusalén: por qué el profeta debe morir donde la palabra es rechazada — meditación sobre Lucas 13:31-35, llamado a la conversión, misericordia y perseverancia.

León XIV: permanecer abierto a la formación espiritual

El Papa León XIV hace un llamado a los maestros e instituciones católicas para que reconecten con la formación espiritual, para una educación integral fundada en la esperanza.

“Vendrán personas del oriente y del occidente para ocupar sus lugares en el banquete del reino de Dios” (Lucas 13:22-30).

Lucas 13,22-30: entrar por la puerta estrecha, gustar hoy la fiesta del Reino: exigencia del corazón, hospitalidad universal y caminos concretos.

“¿No era necesario que esta hija de Abraham fuera desatada de esta ligadura en el día de reposo?” (Lucas 13:10-17)

Jesús sana a la mujer encorvada en sábado: elegir la misericordia por encima del legalismo, un llamado a ver y enderezar lo invisible.

“La oración del pobre traspasa las nubes” (Eclo 35,15b-17.20-22a)

Ben Sira 35: La oración de los humildes atraviesa las nubes – cómo Dios escucha preferentemente a los pobres y nos llama a la perseverancia y a la solidaridad.

Alfonso Ugolini, sacerdote de la paciencia y la humilde misericordia

Alfonso Ugolini, venerable sacerdote nacido en 1908: ordenado a los 65 años, paciente confesor en Emilia-Romaña, modelo de vocación tardía y de humilde misericordia.

“Si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lucas 13:1-9)

Ante la tragedia y la violencia, Lucas 13:1-9 revierte la lógica de la culpa y hace un llamado apremiante a la conversión: no como una amenaza, sino como una gozosa urgencia hacia la vida. Este artículo explica el contexto histórico de las palabras de Jesús, desarrolla el significado de la metanoia como un paso de la muerte espiritual a la fecundidad, especifica los frutos concretos del Espíritu, propone un proceso de meditación de siete pasos, prácticas semanales y una oración de intercesión, y responde a las objeciones contemporáneas sobre la culpa, la autonomía y el compromiso social.

Carlos III y el Papa León XIV: cinco siglos de ruptura reconciliados de rodillas en el Vaticano

Por primera vez desde la ruptura de Enrique VIII con Roma en 1534, un monarca británico reinante rezará públicamente con un papa. La visita...

Vaticano: Reunión histórica para romper el silencio sobre los abusos

El Papa León XIV recibe por primera vez en el Vaticano a la organización para Acabar con el Abuso del Clero. Esta histórica reunión exige una tolerancia cero global ante el abuso en la Iglesia.

“Si por la transgresión de uno reinó la muerte, ¿cuánto más reinarán en la vida?” (Rom 5:12, 15b, 17-19, 20b-21)

Romanos 5: Donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia—meditación sobre el pasaje, su contexto, sus resonancias y formas prácticas de reinar en la vida.

“Bienaventurados los siervos a quienes su señor, al venir, halle despiertos” (Lucas 12:35-38)

“Bienaventurados los siervos a quienes su señor encuentre velando”: Una meditación sobre la vigilancia cristiana: cómo velar con alegría, servicio y esperanza.

"Dilexi te": el amor como eje del pontificado de León XIV

Un título que lo dice todo: el eco de un amor divino La primera palabra del primer gran texto de León XIV es ya un mundo en sí mismo:...

“La mies es mucha, pero los obreros pocos” (Lc 10,1-9)

La cosecha es abundante: oren, salgan pobres y dispuestos a ayudar, lleven paz, hospitalidad y sanación. Una guía práctica para una misión fiel y duradera.

“Los cabellos de vuestra cabeza están todos contados” (Lc 12,1-7)

Lucas 12:1-7 — Desenmascarando la hipocresía, eligiendo el temor filial y acogiendo la Providencia. Una meditación práctica para pasar del temor a los hombres a la confianza en Dios: contexto, análisis, sugerencias concretas (vida personal, familia, trabajo, vida digital), meditación y oración. Un camino en tres palabras: verdad, temor filial, confianza.

Recibir a Monseñor Sylvain Bataille en Bourges y reavivar la esperanza

Aprovechar el impulso de Monseñor Sylvain Bataille para dinamizar las parroquias, las familias y los compromisos en la diócesis más grande de Francia El nombramiento de Monseñor Sylvain Bataille...