Etiqueta:

Justicia social

«Él las recibe como ofrenda perfecta» (Sab 3:1-6, 9)

La ofrenda perfecta: meditación sobre la Sabiduría 3 — paz en la prueba, esperanza de inmortalidad y llamado a la solidaridad, acogida y vocación ética.

El despertar de voces olvidadas: cómo las perspectivas femeninas están transformando nuestra comprensión de los textos sagrados

El despertar de las voces femeninas en la teología renueva la exégesis bíblica: hermenéutica inclusiva, lectura comunitaria y diálogo intercultural.

Descifrando la Biblia desde una perspectiva contemporánea: una guía para el usuario

Descubre un método innovador para leer la Biblia: comienza con tus preocupaciones actuales (ecología, migración, justicia social, tecnología, etc.) para encontrar respuestas relevantes y prácticas en los textos bíblicos. Esta guía paso a paso (identificación de problemas, reconocimiento de temas universales, investigación específica, establecimiento de conexiones, aplicación) ofrece consejos para mantenerte fiel al texto, trabajar en comunidad y transformar tu espiritualidad en acciones concretas.

Conectando la Biblia y la modernidad: Los 7 pasos esenciales para revolucionar tu enfoque de las Escrituras

Descubre cómo conectar la Biblia y la modernidad en 7 pasos prácticos: identifica tus preocupaciones contemporáneas, crea puentes temáticos, desarrolla resonancia emocional, practica la lectura contextual inversa, utiliza tus preguntas modernas como claves hermenéuticas, cultiva la curiosidad y comparte en comunidad — para una lectura viva, relevante y transformadora de las Escrituras.

Por qué ignorar las voces femeninas en la teología te empobrece espiritualmente

No descuidemos más las voces de las mujeres en la teología: descubramos cómo sus perspectivas enriquecen la hermenéutica bíblica y transforman la vida espiritual.

“La oración del pobre traspasa las nubes” (Eclo 35,15b-17.20-22a)

Ben Sira 35: La oración de los humildes atraviesa las nubes – cómo Dios escucha preferentemente a los pobres y nos llama a la perseverancia y a la solidaridad.

Cómo aprendí a leer la Biblia con los ojos del mundo

Cómo aprendí a leer la Biblia con ojos globales: Un relato personal sobre la transformación de la lectura de la Biblia a través de perspectivas populares, femeninas y no occidentales: humildad hermenéutica, diálogo intercultural y formas de comenzar esta exploración.

Renovando su lectura de la Biblia: Métodos innovadores para creyentes curiosos

Descubra métodos innovadores para renovar su lectura de la Biblia: enfoques temáticos guiados por problemas contemporáneos (ecología, IA, migración, justicia), análisis narrativo de técnicas literarias, prácticas para crear un viaje personalizado y comunidades en línea para enriquecer la comprensión y el compromiso espiritual.

“Si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lucas 13:1-9)

Ante la tragedia y la violencia, Lucas 13:1-9 revierte la lógica de la culpa y hace un llamado apremiante a la conversión: no como una amenaza, sino como una gozosa urgencia hacia la vida. Este artículo explica el contexto histórico de las palabras de Jesús, desarrolla el significado de la metanoia como un paso de la muerte espiritual a la fecundidad, especifica los frutos concretos del Espíritu, propone un proceso de meditación de siete pasos, prácticas semanales y una oración de intercesión, y responde a las objeciones contemporáneas sobre la culpa, la autonomía y el compromiso social.

Tierra, vivienda y trabajo son derechos sagrados: el mensaje revolucionario de León XIV

El Papa León XIV proclamó que "la tierra, la vivienda y el trabajo son derechos sagrados", llamando a la Iglesia y a las sociedades a defender la dignidad y la justicia social.

Antoine-Marie Claret: rosario, prensa y fuego misionero

Nacido en 1807, Antoine-Marie Claret, tejedor catalán que se convirtió en tipógrafo y luego en sacerdote, viajó por España y Cuba, rosario en mano, distribuyendo folletos e imágenes religiosas. Fundador...

“Sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo; ¿por qué, pues, no sabéis interpretar este tiempo?” (Lc 12,54-59)

Discernir los signos de los tiempos (Lc 12,54-59): desarrollar una mirada espiritual para interpretar el presente, actuar con lucidez y responder a las llamadas de Dios.

Carlos III y el Papa León XIV: cinco siglos de ruptura reconciliados de rodillas en el Vaticano

Por primera vez desde la ruptura de Enrique VIII con Roma en 1534, un monarca británico reinante rezará públicamente con un papa. La visita...

"Dilexi te": el amor como eje del pontificado de León XIV

Un título que lo dice todo: el eco de un amor divino La primera palabra del primer gran texto de León XIV es ya un mundo en sí mismo:...

Enseñanzas de Cristo: Luz sobre la fe

Las enseñanzas de Cristo han dejado una huella imborrable en la historia de la humanidad, influyendo en millones de vidas a lo largo de los siglos. ¿Por qué son estos valores y...?

Discusiones en línea sobre temas espirituales

Los debates en línea sobre temas espirituales actuales están creciendo en popularidad, lo que refleja una necesidad humana fundamental de explorar...

Reflexiones sobre el impacto de la fe hoy

Reflexiones sobre el impacto de la fe en nuestra vida moderna revelan un panorama en constante cambio, donde la espiritualidad juega un papel crucial...

Reflexiones sobre el impacto de la fe en nuestra vida moderna

Las reflexiones sobre el impacto de la fe en nuestra vida moderna revelan una realidad fascinante: a pesar de los avances tecnológicos y la creciente secularización,...

Reflexiones sobre los valores cristianos hoy

Les réflexions sur les valeurs chrétiennes contemporaines sont plus que jamais indispensables dans un monde en constante évolution. Alors que les défis sociaux, environnementaux...

La enseñanza de Cristo: comprender su profundidad

Las enseñanzas de Cristo han moldeado miles de años de pensamiento espiritual y ético, ofreciendo claves esenciales para comprender nuestra humanidad y nuestra relación...