Etiqueta:
Metáfora
Nuevo Testamento
«Veremos a Dios tal como es» (1 Juan 3:1-3)
Descubre cómo 1 Juan 3:1-3 arroja luz sobre la filiación, el amor y la esperanza: meditación, aplicaciones prácticas y guía de oración para ver a Dios hoy.
Nuevo Testamento
«"El que cree en el Hijo tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final" (Juan 6:37-40)
Creer para entrar en la Vida: recibir la promesa de Jesús — confianza, transformación interior y esperanza ante la muerte y el último día.
Reflexiones
7 géneros literarios bíblicos poco conocidos que cambiarán tu forma de leer
Descubre 7 géneros literarios bíblicos a menudo olvidados —sátira, hipérbole, parábola extendida, quiasmo, inclusio, paralelismo antitético e ironía— que transformarán tu lectura.
Nuevo Testamento
«Si alguno de vosotros tiene un hijo o un buey que cae en un pozo, ¿acaso no lo sacará inmediatamente, incluso de día…?”.
Jesús revela el sábado como una ley de compasión: la sanación trasciende la conformidad. ¿Cómo podemos vivir la misericordia activa en nuestras decisiones e instituciones hoy?.
Reflexiones
Cómo los autores bíblicos dominaron el arte de la persuasión moderna
Cómo los autores bíblicos dominaron el arte de la persuasión: descubriendo técnicas narrativas y retóricas milenarias aplicadas a la comunicación moderna
Nuevo Testamento
“Integrados en el edificio que tiene como fundamento a los Apóstoles” (Ef 2, 19-22)
Del exilio al hogar: Descubra cómo Efesios 2:19-22 transforma nuestra identidad, convirtiéndonos en conciudadanos, familia de Dios y piedras vivas del templo por medio del Espíritu.
Reflexiones
El secreto de los grandes predicadores para hacer la Biblia accesible a todos
Cómo hacer que la Biblia sea comprensible para todos: Métodos prácticos para predicadores: identificar el mensaje central, el lenguaje concreto, los contextos históricos y los rituales de estudio diarios.
Nuevo Testamento
“Habéis recibido un Espíritu que os ha hecho hijos, y en él clamamos: ¡Abba!, es decir, ¡Padre! (Rom 8:12-17)
De la esclavitud a la filiación: cómo el Espíritu Santo nos hace gritar “Abba” y transforma nuestra identidad, del miedo a la libertad filial y a la esperanza gloriosa.
Nuevo Testamento
“¿No era necesario que esta hija de Abraham fuera desatada de esta ligadura en el día de reposo?” (Lucas 13:10-17)
Jesús sana a la mujer encorvada en sábado: elegir la misericordia por encima del legalismo, un llamado a ver y enderezar lo invisible.
Reflexiones
Leemos la Biblia completamente al revés
Descubra por qué nuestra lectura moderna de la Biblia a menudo pierde el punto, y cómo la lectio divina, una lectura contemplativa de los Padres de la Iglesia, puede transformar su relación con las Escrituras al enfatizar la lentitud, la meditación, la oración y la contemplación.
Antiguo Testamento
“La oración del pobre traspasa las nubes” (Eclo 35,15b-17.20-22a)
Ben Sira 35: La oración de los humildes atraviesa las nubes – cómo Dios escucha preferentemente a los pobres y nos llama a la perseverancia y a la solidaridad.
Reflexiones
Cinco pasos para dominar el enfoque canónico sin un título en teología
Aprenda a leer la Biblia como una historia unificada: capte la unidad narrativa, identifique temas entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, utilice referencias cruzadas, reconozca géneros literarios y aplique el método a la vida cotidiana para ganar autonomía espiritual y profundizar su lectura sin estudios académicos.
Nuevo Testamento
“El Espíritu de aquel que levantó a Cristo de entre los muertos mora en vosotros” (Rom 8:1-11)
El Poder del Espíritu: Descubre cómo el Espíritu Santo, quien resucitó a Cristo, transforma tu vida hoy: la liberación de la condenación, la morada divina y la promesa de la resurrección corporal. Un viaje espiritual y maneras prácticas de experimentar la Resurrección en tu vida diaria.
Nuevo Testamento
“¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?” (Rom 7:18-25a)
Romanos 7: Reconociendo la división interna y acogiendo la gracia. Lectura, contexto teológico, análisis y caminos espirituales para experimentar la liberación en Jesucristo.
Epístolas
“Ahora, habiendo sido liberados del pecado, se han convertido en siervos de Dios” (Rom 6:19-23)
Romanos 6:19-23: Convertirse en “esclavo de Dios” es la verdadera libertad: del pecado a la santidad, de la vergüenza a la dignidad y la promesa de la vida eterna.
Evangelio
¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? Os digo que no, sino división. (Lc 12,49-53)
Lucas 12,49-53 explica: por qué Jesús anuncia la división, cómo el fuego evangélico purifica nuestros apegos y nos guía hacia una paz más profunda.
Nuevo Testamento
“Preséntense a Dios como vivos y resucitados de entre los muertos” (Rom 6:12-18)
Romanos 6:12-18: Pablo te llama a “presentarte a Dios como quienes han vivido y han regresado de entre los muertos”. Meditación teológica y formas prácticas de vivir la gracia.
Nuevo Testamento
“A quien mucho se le dio, mucho se le exigirá” (Lc 12,39-48)
Parábola del mayordomo fiel (Lucas 12:39-48): Transformando dones y talentos en responsabilidad vigilante. Meditación, aplicaciones prácticas y oración.
Nuevo Testamento
“Si por la transgresión de uno reinó la muerte, ¿cuánto más reinarán en la vida?” (Rom 5:12, 15b, 17-19, 20b-21)
Romanos 5: Donde el pecado abundó, sobreabundó la gracia—meditación sobre el pasaje, su contexto, sus resonancias y formas prácticas de reinar en la vida.
Evangelio
“Si por el dedo de Dios yo echo fuera los demonios, ciertamente ha llegado a vosotros el reino de Dios” (Lucas 11:15-26).
Lucas 11:15-26 (10 de octubre de 2025): Jesús expulsa demonios «por el dedo de Dios»: significado, contexto, peligro de una conversión superficial, llamado al discernimiento, vida comunitaria y compromiso social. Oraciones y sugerencias pastorales para acompañar una fe duradera.

