Etiqueta:
Peregrinaje
Santos
Descubre San Marciano, ermitaño de Siria
San Marciano, ermitaño sirio del siglo IV: ascetismo, oración, lucha contra el arrianismo y llamado a la sencillez y la caridad.
Reflexiones
Cómo descifrar los símbolos ocultos de la Biblia según maestros espirituales
Descubre cómo descifrar los símbolos ocultos de la Biblia según maestros espirituales: métodos patrísticos, tipología, significado literal, alegórico, moral y anagógico, lectio divina adaptada, símbolos recurrentes (agua, luz, números), geografía espiritual y prácticas concretas para enriquecer tu vida de oración. Esta guía es accesible a todo aquel que desee profundizar en la lectura contemplativa de las Sagradas Escrituras.
Santos
San Quintín: llevar la luz hasta el martirio
San Quintín, un joven romano enviado a la Galia en el siglo III para difundir el Evangelio, murió en Augusta Veromandum, la actual Saint-Quentin. Su silenciosa fidelidad se convirtió en...
Santos
San Alejandro de Jerusalén — Iluminar mediante el conocimiento y la fe
Alejandro de Jerusalén, obispo del siglo III, constructor de una biblioteca y escuela de catecismo; martirizado alrededor del año 250. Modelo de la unión entre conocimiento y caridad.
Nuevo Testamento
“Vendrán personas del oriente y del occidente para ocupar sus lugares en el banquete del reino de Dios” (Lucas 13:22-30).
Lucas 13,22-30: entrar por la puerta estrecha, gustar hoy la fiesta del Reino: exigencia del corazón, hospitalidad universal y caminos concretos.
Santos
San Demetrio: el coraje que lucha por la fe
San Demetrio, diácono y mártir de Sirmio, que se convirtió en figura guerrera en Tesalónica: testimonio de fidelidad cristiana frente a la persecución y fuente de esperanza.
Santos
Alfonso Ugolini, sacerdote de la paciencia y la humilde misericordia
Alfonso Ugolini, venerable sacerdote nacido en 1908: ordenado a los 65 años, paciente confesor en Emilia-Romaña, modelo de vocación tardía y de humilde misericordia.
Nuevo Testamento
“Si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lucas 13:1-9)
Ante la tragedia y la violencia, Lucas 13:1-9 revierte la lógica de la culpa y hace un llamado apremiante a la conversión: no como una amenaza, sino como una gozosa urgencia hacia la vida. Este artículo explica el contexto histórico de las palabras de Jesús, desarrolla el significado de la metanoia como un paso de la muerte espiritual a la fecundidad, especifica los frutos concretos del Espíritu, propone un proceso de meditación de siete pasos, prácticas semanales y una oración de intercesión, y responde a las objeciones contemporáneas sobre la culpa, la autonomía y el compromiso social.
Noticias
Carlos III y el Papa León XIV: cinco siglos de ruptura reconciliados de rodillas en el Vaticano
Por primera vez desde la ruptura de Enrique VIII con Roma en 1534, un monarca británico reinante rezará públicamente con un papa. La visita...
Santos
San Juan Pablo II, abriendo las puertas a Cristo
Abriendo las Puertas a Cristo. Karol Wojtyla, el 263.º Papa, transformó la Iglesia y el mundo durante sus 27 años de pontificado. Nacido en Polonia en 1920,...
Nuevo Testamento
“Preséntense a Dios como vivos y resucitados de entre los muertos” (Rom 6:12-18)
Romanos 6:12-18: Pablo te llama a “presentarte a Dios como quienes han vivido y han regresado de entre los muertos”. Meditación teológica y formas prácticas de vivir la gracia.
Santos
Al servicio de Marie-Bertille Boscardin, la esperanza
Marie-Bertille Boscardin (1888-1922), enfermera religiosa e italiana del Véneto, revela el poder de la humildad en las salas del hospital de Treviso durante la Gran...
Santos
Santa Eduvigis, madre de los pobres de Silesia
Santa Eduvigis de Silesia, duquesa, madre de los pobres y constructora de paz, Trzebnica y Breslavia, siglos XII-XIII. Nacida en Andechs, Baviera, aliada de las cortes de...
Evangelio
¡Ay de ustedes, fariseos! ¡Ay también de ustedes, maestros de la ley! (Lucas 11:42-46)
De Lucas 11,42-46 a Juan 10,27: convertir el prestigio en presencia, aligerar las reglas, escuchar la voz de Cristo y llevar juntos las cargas.
Santos
Serafín de Ascoli, hermano de los humildes
San Serafín de Ascoli, conocido como San Serafín de Montegranaro (1540-1604), fue un hermano laico capuchino italiano cuya pobreza, humildad y piedad aún brillan hoy, y...
Santos
Saint Denis y sus compañeros: luz de testimonio, fuerza de comunión
Saint Denis, évêque de Paris, et ses compagnons martyrs tiennent une place singulière dans la tradition chrétienne de France. Leur mémoire, inscrite dans la...
Antiguo Testamento
«Porque yo sé los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de mal…».
Aprender la paz en tierra extranjera: Jeremías 29 y la esperanza activa en el exilio.
Antiguo Testamento
“Pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu descendencia y la suya; te herirán en la cabeza, y serás...
Dios anuncia la victoria sobre el mal desde el Jardín del Edén: la "descendencia de la mujer" aplastará la cabeza de la serpiente, fundamento del combate espiritual, de la dignidad femenina y de la esperanza cristiana.
Antiguo Testamento
“El Señor dijo a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que...
Partir para renacer: Génesis 12:1-2 explora el desarraigo, la promesa y la elección misionera: una invitación a arriesgar la confianza en una Palabra.
Planes de lectura
Toda la Biblia, una sola historia: la aventura canónica en 365 días
Un viaje de 365 días para leer la Biblia católica según el enfoque canónico: lecturas diarias, meditaciones, vínculos entre el Antiguo y el Nuevo Testamento y tiempos de oración.


