Etiqueta:

Revelación

«Dios ha confinado a todos los hombres a la incredulidad para tener misericordia de todos» (Romanos 11:29-36)

La negativa como camino de gracia (Rom 11:29-36): una clave paulina para acoger la misericordia en el corazón de nuestras dudas.

«"El que cree en el Hijo tiene vida eterna, y yo lo resucitaré en el día final" (Juan 6:37-40)

Creer para entrar en la Vida: recibir la promesa de Jesús — confianza, transformación interior y esperanza ante la muerte y el último día.

«Había allí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de toda nación, tribu, pueblo y lengua» (Apocalipsis 7:2-4, 9-14).

La visión de la multitud incontable en Apocalipsis 7: esperanza universal, fraternidad, purificación en la prueba y vocación eucarística para hoy.

Cómo descifrar los símbolos ocultos de la Biblia según maestros espirituales

Descubre cómo descifrar los símbolos ocultos de la Biblia según maestros espirituales: métodos patrísticos, tipología, significado literal, alegórico, moral y anagógico, lectio divina adaptada, símbolos recurrentes (agua, luz, números), geografía espiritual y prácticas concretas para enriquecer tu vida de oración. Esta guía es accesible a todo aquel que desee profundizar en la lectura contemplativa de las Sagradas Escrituras.

El despertar de voces olvidadas: cómo las perspectivas femeninas están transformando nuestra comprensión de los textos sagrados

El despertar de las voces femeninas en la teología renueva la exégesis bíblica: hermenéutica inclusiva, lectura comunitaria y diálogo intercultural.

Diálogo intercultural bíblico: tu pasaporte a una fe más rica

Diálogo intercultural bíblico: enriquece tu fe descubriendo cómo las perspectivas africanas, asiáticas y latinoamericanas revelan nuevas dimensiones de las Escrituras.

Conectando la Biblia y la modernidad: Los 7 pasos esenciales para revolucionar tu enfoque de las Escrituras

Descubre cómo conectar la Biblia y la modernidad en 7 pasos prácticos: identifica tus preocupaciones contemporáneas, crea puentes temáticos, desarrolla resonancia emocional, practica la lectura contextual inversa, utiliza tus preguntas modernas como claves hermenéuticas, cultiva la curiosidad y comparte en comunidad — para una lectura viva, relevante y transformadora de las Escrituras.

“Cuando la gente ama a Dios, él hace que todas las cosas les ayuden a bien” (Romanos 8:26-30).

Cuando el hombre ama a Dios, todo obra para su bien: la meditación en Rom 8:26-30, la acción del Espíritu, la providencia y una práctica espiritual para vivir la confianza filial.

San Judas: Interrogando a Cristo para permanecer en Él

San Judas, antiguo zelote convertido en apóstol del amor fiel: su pregunta en el Cenáculo revela que Dios se manifiesta en la fidelidad cotidiana. Historia, epístola, iconografía y devoción.

“Integrados en el edificio que tiene como fundamento a los Apóstoles” (Ef 2, 19-22)

Del exilio al hogar: Descubra cómo Efesios 2:19-22 transforma nuestra identidad, convirtiéndonos en conciudadanos, familia de Dios y piedras vivas del templo por medio del Espíritu.

“Habéis recibido un Espíritu que os ha hecho hijos, y en él clamamos: ¡Abba!, es decir, ¡Padre! (Rom 8:12-17)

De la esclavitud a la filiación: cómo el Espíritu Santo nos hace gritar “Abba” y transforma nuestra identidad, del miedo a la libertad filial y a la esperanza gloriosa.

Por qué los predicadores evitan hablar del enfoque canónico: el secreto mejor guardado del estudio bíblico

Descubra por qué tantos predicadores evitan el enfoque canónico, un método que ilumina la coherencia de toda la Biblia, y cómo integrarlo gradualmente para transformar la comprensión individual y comunitaria de las Escrituras.

Por qué ignorar las voces femeninas en la teología te empobrece espiritualmente

No descuidemos más las voces de las mujeres en la teología: descubramos cómo sus perspectivas enriquecen la hermenéutica bíblica y transforman la vida espiritual.

“La oración del pobre traspasa las nubes” (Eclo 35,15b-17.20-22a)

Ben Sira 35: La oración de los humildes atraviesa las nubes – cómo Dios escucha preferentemente a los pobres y nos llama a la perseverancia y a la solidaridad.

“El publicano descendió a su casa, pues se había hecho justo más que el fariseo” (Lucas 18:9-14).

La parábola del fariseo y el publicano (Lc 18,9-14) revela que la humildad abre el camino a la justificación: leer, meditar y vivir la salvación recibida por la misericordia.

“El Espíritu de aquel que levantó a Cristo de entre los muertos mora en vosotros” (Rom 8:1-11)

El Poder del Espíritu: Descubre cómo el Espíritu Santo, quien resucitó a Cristo, transforma tu vida hoy: la liberación de la condenación, la morada divina y la promesa de la resurrección corporal. Un viaje espiritual y maneras prácticas de experimentar la Resurrección en tu vida diaria.

“¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?” (Rom 7:18-25a)

Romanos 7: Reconociendo la división interna y acogiendo la gracia. Lectura, contexto teológico, análisis y caminos espirituales para experimentar la liberación en Jesucristo.

“Sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo; ¿por qué, pues, no sabéis interpretar este tiempo?” (Lc 12,54-59)

Discernir los signos de los tiempos (Lc 12,54-59): desarrollar una mirada espiritual para interpretar el presente, actuar con lucidez y responder a las llamadas de Dios.

¿Pensáis que he venido a traer paz a la tierra? Os digo que no, sino división. (Lc 12,49-53)

Lucas 12,49-53 explica: por qué Jesús anuncia la división, cómo el fuego evangélico purifica nuestros apegos y nos guía hacia una paz más profunda.

“A quien mucho se le dio, mucho se le exigirá” (Lc 12,39-48)

Parábola del mayordomo fiel (Lucas 12:39-48): Transformando dones y talentos en responsabilidad vigilante. Meditación, aplicaciones prácticas y oración.