Etiqueta:

Tora

“Integrados en el edificio que tiene como fundamento a los Apóstoles” (Ef 2, 19-22)

Del exilio al hogar: Descubra cómo Efesios 2:19-22 transforma nuestra identidad, convirtiéndonos en conciudadanos, familia de Dios y piedras vivas del templo por medio del Espíritu.

“¿No era necesario que esta hija de Abraham fuera desatada de esta ligadura en el día de reposo?” (Lucas 13:10-17)

Jesús sana a la mujer encorvada en sábado: elegir la misericordia por encima del legalismo, un llamado a ver y enderezar lo invisible.

“La oración del pobre traspasa las nubes” (Eclo 35,15b-17.20-22a)

Ben Sira 35: La oración de los humildes atraviesa las nubes – cómo Dios escucha preferentemente a los pobres y nos llama a la perseverancia y a la solidaridad.

“El publicano descendió a su casa, pues se había hecho justo más que el fariseo” (Lucas 18:9-14).

La parábola del fariseo y el publicano (Lc 18,9-14) revela que la humildad abre el camino a la justificación: leer, meditar y vivir la salvación recibida por la misericordia.

“¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?” (Rom 7:18-25a)

Romanos 7: Reconociendo la división interna y acogiendo la gracia. Lectura, contexto teológico, análisis y caminos espirituales para experimentar la liberación en Jesucristo.

“Preséntense a Dios como vivos y resucitados de entre los muertos” (Rom 6:12-18)

Romanos 6:12-18: Pablo te llama a “presentarte a Dios como quienes han vivido y han regresado de entre los muertos”. Meditación teológica y formas prácticas de vivir la gracia.

“Esto también nos será concedido por haber creído” (Rom 4:20-25)

Romanos 4,20-25: Abraham, modelo de fe que justifica — meditación sobre la promesa, el poder divino y la justicia recibida por la fe en Jesús resucitado.

¡Ay de ustedes, fariseos! ¡Ay también de ustedes, maestros de la ley! (Lucas 11:42-46)

De Lucas 11,42-46 a Juan 10,27: convertir el prestigio en presencia, aligerar las reglas, escuchar la voz de Cristo y llevar juntos las cargas.

¡Bienaventurada la madre que te dio a luz! ¡Bienaventurados más bien los que escuchan la palabra de Dios! (Lucas 11:27-28)

Meditación sobre Lc 11,27-28: Jesús reenfoca la bienaventuranza en la escucha y la fidelidad a la Palabra. Lectura del texto, significado teológico, implicaciones espirituales y pastorales, resonancias patrísticas, meditación guiada y propuestas concretas para cultivar la escucha de la Palabra siguiendo los pasos de María.

Enseñanzas de Cristo: Una luz para nuestras vidas

Las enseñanzas de Cristo son una fuente inagotable de sabiduría que sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo. Ya seas...

Diccionario

Voici une liste de 100 mots utilisés dans la Bible catholique.Cette liste couvre les principaux concepts bibliques et théologiques que les novices rencontrent dans...

«Porque yo sé los planes que tengo para ustedes —afirma el Señor—, planes de bienestar y no de mal…».

Aprender la paz en tierra extranjera: Jeremías 29 y la esperanza activa en el exilio.

¿No te he ordenado: “¡Sé fuerte y valiente!”? (Jeremías 1:9)

Josué 1:9 llama a cada creyente a "ser fuerte y valiente": a obtener fuerza y confianza de la presencia de Dios para llevar a cabo su misión sin temor.

Salvación y Redención (temática)

Plan de lectura temática de la Biblia católica sobre la salvación y la redención: recorrido cronológico y meditativo, pasajes clave del Antiguo y Nuevo Testamento, reflexión espiritual e ideas para un diario de lectura.

«Tu palabra es una lámpara a mis pies y una luz en mi camino» (Salmo 118:14)

Salmo 118-14: cómo la Palabra ilumina nuestros pasos — transformando el sufrimiento en fidelidad, gozo duradero y prácticas diarias de meditación.

“Escucha, Israel: Amarás al Señor con todo tu corazón” (Dt 6,2-6)

El Shemá: un llamado radical a amar a Dios totalmente: origen, significado teológico, implicaciones prácticas y transmisión intergeneracional.

Yo soy el Señor tu Dios, que te saqué de Egipto, de la casa de servidumbre. No tendrás dioses ajenos delante de mí.

Éxodo 20:2-3: Dios se revela como liberador antes de imponer la ley. Este primer mandamiento transforma al esclavo en hijo libre, exigiendo una exclusividad que restaura la dignidad.

“El Señor dijo a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que...

Partir para renacer: Génesis 12:1-2 explora el desarraigo, la promesa y la elección misionera: una invitación a arriesgar la confianza en una Palabra.

“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera” (Gén 1:1-2:2)

Génesis 1:1 explicado: Cómo “En el principio creó Dios” establece la visión cristiana del mundo, de Dios y de la dignidad humana: meditación, aplicaciones prácticas.

La Biblia para principiantes: Desde la creación hasta la vida eterna

La Biblia para principiantes: 50 versículos esenciales para descubrir la Creación, la Redención y la vida eterna, paso a paso.