Etiqueta:
Trascendencia
Reflexiones
El protocolo exacto para integrar la tecnología en tu tiempo de contemplación
Protocolo práctico para la lectio divina digital: integra la tecnología en la contemplación, purifica tu espacio digital y transforma tus hábitos en 7 días.
Reflexiones
Cómo los autores bíblicos dominaron el arte de la persuasión moderna
Cómo los autores bíblicos dominaron el arte de la persuasión: descubriendo técnicas narrativas y retóricas milenarias aplicadas a la comunicación moderna
Nuevo Testamento
“Integrados en el edificio que tiene como fundamento a los Apóstoles” (Ef 2, 19-22)
Del exilio al hogar: Descubra cómo Efesios 2:19-22 transforma nuestra identidad, convirtiéndonos en conciudadanos, familia de Dios y piedras vivas del templo por medio del Espíritu.
Reflexiones
Deja de leer la Biblia como tus abuelos (Aquí está el porqué)
Deja de leer la Biblia como tus abuelos: descubre cómo la lectura bíblica colectiva, participativa e intercultural renueva la fe y la acción.
Reflexiones
El enfoque temático de la Biblia: revolucionando su comprensión espiritual
Descubra el enfoque temático de la Biblia: conecte sus preguntas contemporáneas con las enseñanzas bíblicas.
Reflexiones
Por qué ignorar las voces femeninas en la teología te empobrece espiritualmente
No descuidemos más las voces de las mujeres en la teología: descubramos cómo sus perspectivas enriquecen la hermenéutica bíblica y transforman la vida espiritual.
Reflexiones
Cómo aprendí a leer la Biblia con los ojos del mundo
Cómo aprendí a leer la Biblia con ojos globales: Un relato personal sobre la transformación de la lectura de la Biblia a través de perspectivas populares, femeninas y no occidentales: humildad hermenéutica, diálogo intercultural y formas de comenzar esta exploración.
Nuevo Testamento
“Si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente” (Lucas 13:1-9)
Ante la tragedia y la violencia, Lucas 13:1-9 revierte la lógica de la culpa y hace un llamado apremiante a la conversión: no como una amenaza, sino como una gozosa urgencia hacia la vida. Este artículo explica el contexto histórico de las palabras de Jesús, desarrolla el significado de la metanoia como un paso de la muerte espiritual a la fecundidad, especifica los frutos concretos del Espíritu, propone un proceso de meditación de siete pasos, prácticas semanales y una oración de intercesión, y responde a las objeciones contemporáneas sobre la culpa, la autonomía y el compromiso social.
Noticias
Tierra, vivienda y trabajo son derechos sagrados: el mensaje revolucionario de León XIV
El Papa León XIV proclamó que "la tierra, la vivienda y el trabajo son derechos sagrados", llamando a la Iglesia y a las sociedades a defender la dignidad y la justicia social.
Nuevo Testamento
“Preséntense a Dios como vivos y resucitados de entre los muertos” (Rom 6:12-18)
Romanos 6:12-18: Pablo te llama a “presentarte a Dios como quienes han vivido y han regresado de entre los muertos”. Meditación teológica y formas prácticas de vivir la gracia.
Reflexiones
El manual completo para superar las distracciones durante la oración
Transformar las distracciones en crecimiento: métodos sencillos (respiración, rosario, palabra ancla) para una oración diaria más atenta y nutritiva.
Oración
Enseñanzas de Cristo: Una luz para nuestras vidas
Las enseñanzas de Cristo son una fuente inagotable de sabiduría que sigue inspirando a millones de personas en todo el mundo. Ya seas...
Oración
Enseñanzas de Cristo: Luz para nuestra fe
Las enseñanzas de Cristo trascienden el tiempo y las culturas, ofreciendo principios universales que continúan inspirando a millones de creyentes en todo el mundo....
Antiguo Testamento
«Hombre, se te ha mostrado lo que es bueno y lo que el Señor exige de ti: respetar la justicia, amar al Señor tu Dios…”.
Descubre cómo vivir según Miqueas 6:8: una guía práctica para practicar la justicia, amar la misericordia y caminar humildemente con Dios. Meditaciones, ejercicios y consejos concretos para una vida espiritual y social transformada.
Antiguo Testamento
«A ti, Señor, pertenece la justicia; a nosotros, la vergüenza en nuestros rostros» (Dn 9:4-10)
La oración de Daniel 9:4-10: confesión colectiva, súplica de misericordia y conversión. Un modelo espiritual de humildad, reconciliación y acción ética.
Antiguo Testamento
«He aquí que la virgen concebirá» (Isaías 7:10-14; 8:10)
Isaías 7:14 y Emmanuel: cómo la profecía de la "virgen" que da a luz abre hoy una esperanza concreta, teológica y ética.
Nuevo Testamento
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito» (Juan 3:14-21)
Juan 3:14-21: Alzando nuestros ojos al Cristo exaltado, recibimos amor, la luz que revela y una fe activa para transformar la vida interior, la familia y la sociedad.
Planes de lectura
Salvación y Redención (temática)
Plan de lectura temática de la Biblia católica sobre la salvación y la redención: recorrido cronológico y meditativo, pasajes clave del Antiguo y Nuevo Testamento, reflexión espiritual e ideas para un diario de lectura.
Pentateuco
“Dios le dijo a Moisés: ‘YO SOY EL QUE SOY’. Así dirás a los hijos de Israel: ‘YO SOY me ha enviado a vosotros’” (Éxodo 12:14).
Éxodo 3:14 revela “Yo soy el que soy”: descubre cómo este Nombre revela la presencia, trascendencia y compromiso de Dios en nuestras vidas.
Antiguo Testamento
“El Señor dijo a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que...
Partir para renacer: Génesis 12:1-2 explora el desarraigo, la promesa y la elección misionera: una invitación a arriesgar la confianza en una Palabra.

